Lunes, 11 de agosto de 2025.
Isabel Hurtado de Mendoza Azaola ha traducido del inglés la obra de Sara Shepard Cómo sobrevivir al cole 3: Una aventura secreta, editada por el sello Molino de Penguin Random House, abril de 2025.
Sinopsis
Paula está en quinto y se ha pasado la vida deseando vivir una aventura secreta. La oportunidad se le presenta, por fin, cuando descubre un mapa del tesoro en su desván. Pero, a medida que sus amigos y ella van descifrando las pistas, Paula se da cuenta de que todos parecen tener un talento particular, que les viene genial para resolver el misterio. Bueno, todos… menos ella. ¿Es que preocuparse es la única habilidad especial que tiene? ¿Encontrarán Paula y sus amigos el tesoro? ¿Descubrirán algo más por el camino?
Comentario de la traductora sobre la traducción
En marzo de 2024, pudisteis leer en estas mismas páginas sobre la publicación del primer libro de la serie middle-grade titulada Cómo sobrevivir al cole. Os contaba entonces que me identificaba mucho con Paula, su atípica protagonista. Lejos de ser una heroína o un ser sobrenatural o vivir en un mundo de fantasía, como en la gran mayoría de los libros que más éxito tienen hoy en día en el mercado para esta franja de edad, Paula es una niña normal de quinto de primaria. De hecho, es una de esas que se comen el coco por todo. Es nerviosa, insegura y le cuesta ver sus aptitudes. Vamos, como muchísimos niños de su edad.
Pero en el segundo libro de la serie, El papel de mi vida, Paula se enfrentó a muchos cambios que le preocupaban, como cambiar de casa y participar en la obra de teatro del cole. Eso sí, logró superarlos y siguió escribiendo en su diario ilustrado para contarle sus peripecias a su fiel amigo, el perro Cosmo, y ahora se publica la tercera entrega, Una aventura secreta. Este no es solo un diario sobre el día a día de una niña en el cole, en su nueva casa o con la llegada de sus hermanitos mellizos, sino que también tiene tintes de novela de misterio y aventuras. Y eso es precisamente lo que más dolores de cabeza me dio esta vez.
Los misterios de este libro no solo pusieron a prueba a Paula y sus amigos, sino también a mí como traductora. Entre anagramas, acertijos y mensajes cifrados, hubo momentos en los que sentí que estaba resolviendo el enigma junto a ellos. Y, claro, tampoco faltaron los juegos de palabras que tanto caracterizan a esta serie. Algunos me hicieron devanarme los sesos durante días y hasta quedarme sin hojas en la libreta de Ideas para Paula. ¡Que venga alguien a decirme que no me merezco derechos de autora!
Esta traducción fue una mezcla de reto y disfrute en todo momento. En Una aventura secreta pude presentar a una Paula en evolución, pero también centrarme en los pequeños detalles que dan vida a esta historia: la emoción de descubrir un secreto, la naturalidad de cada diálogo y, por supuesto, el vínculo que se está creando con los lectores, que ven a Paula crecer.
En este tercer libro, hay más emociones, humor a raudales y ¡algún que otro susto! Y, entre reimpresión y reimpresión, yo ya estoy acabando la cuarta entrega. No dejaréis que los peques de vuestro entorno se pierdan este exitazo, ¿verdad?
Enlace a las primeras páginas.
La sección de NOVEDADES TRADUCIDAS ofrece a los traductores un espacio donde analizar las dificultades a las que han tenido que enfrentarse al traducir una obra concreta. Animamos a todos los traductores a colaborar: véase la plantilla en este enlace.