El Trujamán

Profesión

¿Intérprete caducado?

Por Miguel Jelelaty
07/05/2025

Llevas casi tres décadas interpretando en cabinas de medio mundo. Has acumulado experiencias muy dispares y te has codeado con personas importantes y menos importantes. Sumas una infinidad de horas de estudio y preparación y años confeccionando montañas de glosarios y elaborando ríos de notas y observaciones. Con el paso del tiempo, tu cerebro se ha expandido al máximo para poder almacenar conocimiento, reglas, matices y sofisticaciones. Has perdido la cuenta de los días que has dedicado a probar maneras de gestionar tu estrés escénico, ejercitar tu diafragma, recomponer tus cuerdas vocales, cuidar tus oídos, afinar tus tímpanos para que capten al vuelo los acentos más variopintos y enseñar a tus neuronas a desenredar las paráfrasis más inverosímiles y a descifrar los meandros lingüísticos más inconcebibles.

Has dedicado cerca de tres décadas a leer, estudiar, revisar y mejorar tus lenguas de trabajo. También, has diseñado todo tipo de ejercicios y entrenamientos para domesticar los más de cuarenta músculos de la mímica que tienes en la cara y para ajustar al máximo tu aparato fonador. Te has grabado una infinidad de veces y te has escuchado atentamente para detectar y corregir tus fallos y, así, mejorar tu dicción, cadencia y acento. Has pedido a amigos de confianza que te observen durante las consecutivas para opinar sobre tu lenguaje no verbal y has aplicado religiosamente las mejoras que creías necesarias para perfeccionarte. Crees que puedes estar en paz con tu conciencia porque has hecho todo lo que es humanamente posible para sobresalir en tu profesión.

Harto de frustrarte porque ves que poca gente consigue entender la sutileza y el valor de tu arte, decides transformar tu enfado en empeño para educar sobre la importancia de tu trabajo. Es una ardua tarea porque no es fácil demostrar el valor del esfuerzo intelectual y porque, en estas últimas tres décadas, el mundo se ha vulgarizado desmesuradamente. Los eventos y congresos se han multiplicado y, con ellos, las facultades y agencias de interpretación, también. La competición encarnizada, la «industrialización» de cualquier actividad humana y la obsesión por optimizar recursos y reducir gastos imperan, pero te empeñas en creer en la capacidad de discernimiento del ser humano que le hará seguramente entender la importancia de la calidad en la interpretación de conferencia. Sin embargo, con el neoliberalismo desenfrenado que asola el planeta, has pasado de ser «persona» a ser «recurso», una partida presupuestaria, igual que el café, los tentempiés, las bolsas con eslogan y logo, igual que los azafatos con traje y corbata, las azafatas con vestido y moño y el zapateado de la bailaora flamenca que suele acabar dando el punto final folclórico a los eventos.

Luego, tu lucha se ha centrado en contener la erosión de los derechos laborales que has ido adquiriendo año tras año a base de excelencia porque el argumento de la «calidad» ya no convence y porque, igual que se justifican las grasas saturadas de la bollería ultraprocesada en las pausas de café, basta con que un intérprete respire y emita sonidos más o menos inteligibles para darlo por válido; a condición, por supuesto, de que cueste poco.

Por fortuna, aún quedan personas que entienden la importancia del trabajo intelectual y la fama que tienes te sigue garantizando, de momento, la posibilidad de trabajar sin tener que bajarte los pantalones, pero también es cierto que, últimamente, esperas la jubilación con anhelo mientras vas agarrándote a cualquier resquicio de esperanza, aunque fuera descabellada, para no desanimarte.

Y un día, vienen unos a hablarte de inteligencia artificial y dices que no, que esto daría para otro relato y que prefieres no entrar en este debate. De momento.


(artículo completo en el trujamán)

Profesión

El encuentro de Zelenski en la Casa Blanca

Por Jesús Baigorri Jalón
30/04/2025

La conversación del presidente Zelenski con el presidente Trump y el vicepresidente Vance en el despacho oval de la Casa Blanca el 28 de febrero de 2025 ante las cámaras de televisión constituyó a los ojos de la opinión pública del mundo una humillación incuestionable del mandatario ucraniano, que, siendo el invitado, salió vapuleado con unos modales indignos de las mínimas normas de lo que tradicionalmente se ha identificado con los usos y costumbres que rigen las relaciones diplomáticas...
Lenguas

La indeterminación de la traducción. Malentendidos y otros excesos

Por Carmen G. Aragón
23/04/2025

En un conocido ejemplo, el filósofo William van Orman Quine imaginó a un lingüista de campo que, tratando de desentrañar una lengua ignota, observara a un hablante nativo señalando un conejo y diciendo «gavagai», de lo cual sería natural deducir que «gavagai» es 'conejo'...
Historia

Insurgentes, bandidos, ladrones

Por Juan Gabriel López Guix
16/04/2025

En el libro «La invención de Jesús de Nazaret», una obra fascinante tanto por su contenido como por el placer intelectual de asistir a un metódico despliegue de análisis y validación o refutación de los indicios disponibles, el historiador de las religiones Fernando Bermejo Rubio se esfuerza por desbrozar lo que podemos saber de cierto o con una probabilidad aceptable de certeza sobre Jesús de Nazaret a partir de los testimonios que nos han llegado de diferentes fuentes y el conocimiento del contexto histórico y social de la Palestina romana del siglo I...
Lenguas

«Basic English»

Por Lucas Martí Domken
09/04/2025

Hace dos años, di clases de catalán a un empresario italiano deseoso de integrarse en la vida cultural barcelonesa (por aquello de que la gente aprecia a los forasteros que se esfuerzan en adaptarse a las costumbres locales)...
Léxico

Se parecen, se parecen..., pero no son lo mismo (23): «labyrinth» y «maze»

Por Fernando A. Navarro
02/04/2025

En los textos de mitología, de historia, de humanidades, el laberinto por antonomasia es el de Creta, construido por Dédalo para encerrar al monstruoso Minotauro, quien se alimentaba de carne humana. En los textos médicos y biosanitarios, no obstante, es más frecuente dar con otros dos tipos bien distintos de laberinto...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies